Fisioterapia especializada en Terapia Manual Ortopédica, Método McKenzie MDT y ejercicio terapéutico, enfocada en el tratamiento del dolor y alteraciones posturales de la columna vertebral. Ofrezco atención personalizada para mejorar la movilidad, funcionalidad y bienestar integral.

Sofía Howell

Servicios

valoración de espalda y cuello

¢30,000.00

Evaluación y Tratamiento según Método Mckenzie, con una Fisioterapeuta Acreditada a Nivel Internacional.

Sesiones de seguimiento: ¢25,000.00

Masaje Relajante/ Descarga Muscular

¢23,000.00

Masaje relajante, Masaje de Descarga.

Programa de ejercicios específicos

¢25,000.00

Programa de Ejercicios, Salud y Bienestar del cuerpo.

Técnicas

electroterapia

Aplicación de estímulos eléctricos para la modulación del dolor, activación muscular, y relajación muscular.

ultrasonido terapéutico

Medio físico utilizado para la transmisión de ondas que producen micro masajes celulares, calor que profundiza el tejido blando.

presoterapia

Terapia compresiva. Facilita el drenaje linfático, elimina retención de líquido, reabsorbe hinchazón, alivio tensión muscular.

nuestra
fisioterapeuta

Como fisioterapeuta con dos décadas de experiencia, he dedicado la mayor parte de mi carrera al servicio de la comunidad a través de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) en el prestigioso Centro Nacional de Rehabilitación (Cenare). Además de mi experiencia clínica, tengo una pasión por el deporte, siendo ciclista de Ruta y de Montaña durante más de 12 años, y practicante de levantamiento de peso para mantenerme en óptimas condiciones físicas.

Mi compromiso con la fisioterapia se fundamenta en mi propia experiencia como paciente, lo cual me ha otorgado un profundo entendimiento de la notable capacidad del cuerpo para sanarse y adaptarse. Creo firmemente en el poder del movimiento y el ejercicio como la mejor medicina para promover la salud y el bienestar.

Me gradué de la Universidad Santa Paula, y desde entonces, he continuado mi formación profesional en Terapia Manual Ortopédica, Ejercicio Terapéutico y Rehabilitación Funcional. Poseo la certificación internacional en el Método MDT (Mckenzie Method), reconocido por su enfoque en el diagnóstico y la terapia mecánica.

Mi formación académica y mi dedicación a la práctica clínica me han permitido desarrollar un enfoque integral y especializado en el tratamiento de lesiones y condiciones musculoesqueléticas. Estoy comprometida a ofrecer el más alto nivel de atención y a seguir actualizándome para brindar a mis pacientes los mejores resultados posibles.

experiencia

    • 2002 – Bachiller en Terapia Física, Universidad Santa Paula

    • 2004 – Licenciatura en Terapia Física, Universidad Santa Paula

    • 2019–2023 – Especialización en Terapia Manual Ortopédica, Universidad Santa Paula / Terapia Manual Chile TMC®

    • 2021 – Acreditación Internacional Método McKenzie MDT®, Mechanical Diagnosis and Therapy, Instituto McKenzie México

    • 2024 (En curso) – Certificación Internacional en Punción Seca y Electropunción, Fisioterapia en Movimiento, Colombia

    • 2017 – Punción seca del síndrome de dolor miofascial, International Professional Trainer

    • 2017 – Evaluación Física Inicial, Evaluación Funcional Básica y Ejercicios Correctivos, Mobility Freedom Institute

    • 2018 – McGill Nivel 1

    • 2016–2017 – Diplomado en Concepto Maitland de Fisioterapia Neuromúsculo Esquelética (Nivel 1 en Terapia Manual Ortopédica)

    • 2020 – Escoliosis y otras alteraciones de la columna vertebral (Nivel Básico, 1ra Ed.), Barcelona Scoliosis Physical Therapy School, BSPTS Concepto by Rigo

    • 2017 – Formación en Terapia Manual Ortopédica, Concepto Mulligan Nivel A y B

  • Dolor musculoesquelético y terapia manual

    • 2015 – Puntos gatillo, punción seca y dolor miofascial en ATM y cervical, ULICORI

    • 2015 – Terapia manual neuro-ortopédica aplicada al dolor craneocervical, cervicobraquial y lumbopélvico, Instituto de Neurociencias y Dolor Craneofacial

    • 2015 – Abordaje fisioterapéutico en patologías del sistema nervioso musculoesquelético, CCSS – CENDEISSS

    • 2015 – Anatomía palpatoria y su relación con el diagnóstico clínico, Instema

    • 2012 – Curso básico de vendaje neuromuscular, Asociación Española de Vendaje Neuromuscular

    • 2017 – Entrenamiento funcional para la rehabilitación, Mobility Freedom Institute – Universidad Santa Paula

    Rehabilitación cardiovascular y ejercicio terapéutico

    • 2004 – Ejercicio para personas diabéticas, con riesgo cardíaco, neurológico y articular, UCR

    • 2010 – Rehabilitación cardiovascular grupal, ASEP – INEF – AECD – INDER

    • 2010 – I Congreso de Prevención Secundaria y Rehabilitación Cardiaca, Asociación Costarricense de Medicina Física y Rehabilitación (Expositor)

    • 2011 – Fisiología del ejercicio aplicada, ASEP – INEF – AECD – INDER

    • 2017 – Biomecánica clínica del ciclismo, atletismo y natación, Colegio de Terapeutas de Costa Rica

    • 2018 – Readaptación funcional de hombro, Mobility Freedom Institute

    Temas complementarios

    • 2002 – Reeducación de la alimentación en disfagia neurogénica

    • 2002 – Técnicas de masoterapia, Universidad Santa Paula

    • 2005 – RCP básico para equipos de salud, Instituto Nacional de Aprendizaje

    • 2008 – Inglés nivel avanzado, UNED

    • 2012 – Terapia asistida por perros, Hospital Nacional de Niños

    • 2014 – Bioética clínica, CENDEISSS

    • 2015 – Seguridad contra incendios en infraestructura hospitalaria, CCSS – CENDEISSS

    • 2015 – Agentes físicos: de la evidencia a la práctica clínica, Universidad Santa Paula

    • 2016 – Buenas prácticas clínicas (autorizado por CONIS, sesión N.°48, 24 de febrero de 2016)

    • 2018 – Aproximaciones al ejercicio de la docencia universitaria en el contexto hospitalario, Universidad de Costa Rica

Tienda

Tutorial de Movilidad de hombro
$0.00

Tutorial gratuito para evitar el entumecimiento en espalda y hombros.

Tutorial de Movilización de cintura escapular
$0.00

Tutorial gratuito para liberar tensión en cuello, hombros y parte alta de la espalda.

Tutorial de Movilidad de cadera y tobillo
$0.00

Tutorial gratuito para soltar la tensión acumulada por estar mucho tiempo sentado o después de entrenar.

“INUESTRO SERVICIO SE CARACTERIZA POR UNA ATENCIÓN PERSONALIZADA”

— Sofía Howell

síguenos en redes

contactanos

Servicios en consultorio

Nos encanta recibir a nuestros clientes, así que agendá una cita en cualquier momento durante las horas de atención y visita nuestros consultorios en dos puntos del país:

sofi.howell@gmail.com
(506) 8329-7071

Horario

Atendemos de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Con cita previa.